Servindi, 15 de diciembre, 2009.- Un grupo de periodistas nacionales se reunirán el miércoles 16 con el objetivo de informar, dialogar y discutir el espíritu y principales características del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como el estado de los avances y acuerdos que se vienen generando en las mesas de diálogo.
La cita es de 11 a.m. a 13:30 p.m. en la Universidad Cayetano Heredia localizada en Av Armendariz 445, Sala 101, Miraflores. La participación es previa invitación e inscripción.
La jornada de trabajo es organizada por la Sociedad de Derecho Ambiental (SPDA), la Iniciativa de Conservación para la Amazonía Andina (ICAA) y la Articulación Regional Amazónica (ARA) en colaboración con el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
Los convocantes señalan que tras los sucesos de Bagua varias organizaciones de la sociedad civil se percataron que parte del problema está en la escasa información que sobre el derecho a la consulta maneja tanto la prensa local como nacional.
La reunión de intercambio de posiciones entre los principales periodistas y formadores de opinión tiene como objetivo el mejorar la calidad de la información que sobre estos temas desarrollan los principales medios de comunicación.
Teniendo en cuenta que en los próximos días varios de los procesos de negociación llegarán a su fin, los organizadores consideran imprescindible desarrollar espacios que permitan una mejor y más informada difusión a la ciudadanía.
Programa
11:00 – 11:15 a.m.
Palabras de Bienvenida por Jessica Hidalgo, Directora de la Unidad de Apoyo de la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
11:15 – 11:45 El Convenio 169: Un panorama global, por Xavier Beaudonnet, Especialista en normas internacionales del trabajo de la Oficina de la OIT en Lima
11:45 – 12:15 a.m. El Convenio 169: La propuesta del Perú, por Alicia Abanto, Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo.
12:15 – 1: 00 p.m. Panel de comentarios por: María Luisa del Río, periodista; Gustavo Zambrano, asesor en temas de consulta de CARE- Perú y Margarita Benavides, Sub directora del Intituto del Bien Común (IBC)
1:00 – 1:30 p.m. Preguntas de los periodistas
Coordinaciones e inscripción:
Adriana León, Jefa del Área de Libertad de Prensa / Sección Regional.
Teléfonos: +51 1 2474465 / +51 1 2473308Fax: +51 1 2473194
Celular: +51 1 997485620 Twitter: @ipys / @aleonca
www.ipys.org
Contactos de Prensa:
Sebastián Suito 98110*2497
Adriana León 997485620
No hay comentarios:
Publicar un comentario